Hola chicos y chicas.
Continuamos avanzando en el proyecto de “recuperamos juegos antiguos”.
Nuestro siguiente paso, tal y como nos informan las nuevas instrucciones es
realizar unas cartas basadas en manifestaciones artísticas de niños, por lo que antes
de ponernos a ello, hemos realizado una pequeña investigación para seleccionar las
obras y conocer algunos de sus datos más curiosos.
realizar unas cartas basadas en manifestaciones artísticas de niños, por lo que antes
de ponernos a ello, hemos realizado una pequeña investigación para seleccionar las
obras y conocer algunos de sus datos más curiosos.
Esas obras han sido:
-Paisajes del juego: Juegos de niño- Pieter Brueghel (1560)
Se trata de una pintura al óleo en la que se representan a tres niños jugando
al juego tradicional de la sillita. Actualmente se encuentra en el Museo de
Historia del Arte, en Viena (Austria) y mide 118 x 161 cm.
-Muchacha en la ventana- Dalí (1925)
En un óleo sobre cartón piedra que retrata a una muchacha apoyada en
la ventana mirando el paisaje. Se encuentra en el Museo Reina Sofía de
Madrid, sus medidas son 105 x 74,5 cm.
-Niña leyendo (La lecture)- Renoir (1890)
Está hecho con pintura al aceite y muestra la imagen de una niña leyendo
recostada en una silla. Está ubicado en el Museo de Bellas Artes de
Houston, mide 34 x 41 cm.
-Niña con corona y barco- Picasso (1939)
La técnica utilizada es óleo sobre lienzo y muestra a una niña (su hija Maya)
jugando con un barco y una corona. Se encuentra en el Museo Picasso de
Málaga.
-Muchachos trepando a un árbol- Goya (1791/1792)
Este cuadro está pintado con la técnica óleo sobre lienzo. En el cuadro
podemos ver a un niño trepando el árbol y dos más ayudándole. Sus
medidas son 141 x 111 cm y lo podemos encontrar en el Museo del
Prado de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario